jueves, 3 de abril de 2014
Experimentos de diferentes reacciones
Experimentos de reacciones químicas
Descripción-Síntesis:
Agarramos un pedazo de cobre y encendimos el mechero sostuvimos el pedazo de cobre el pedazo de cobre encima de la llama, y pudimos observar que mientras mas tiempo estaba sobre la llama pudimos ver que el punto más caliente se ponía un color amarillo cada vez más fuerte y si se sostuviese más el pedazo de cobre se hubiera roto.
Descripción-Descomposición:
Sostuvimos un tubo de ensayo con bicarbonato y lo pusimos a la llama azul esperamos 5 segundos y el tubo con bicarbonato empezó a "bailar, después de un tiempo paro de hacer reacción.
Descripción-Sustitución Simple:
Cortamos e hicimos bolitas pequeñas de aluminio y en un tubo de ensayo pusimos ácido clorhídrico metimos las bolitas de aluminio en el tubo de ensayo esperamos de 3-5 segundos y un líquido negro empezó a salir del aluminio mientras se deshacía.
Descripción-Sustitución Doble:
Mezclamos cloruro de bario y sulfato de sodio para que en la reacción pudiese obtener sulfato de bario precipitado y cloruro de sodio. El líquido final era trasparente turbio y con un polvo blanco sedimentado.
Reflexión:
Los experimentos se llevaron a cabo en el laboratorio fueron experimentos que tuvieron un cambio químico, ya que algunas sustancias cambian al ponerse en fuego otros al hacer reacción con otros elementos.
Puedes obtener productos diferentes ya que se pueden convertir en gas,líquido o un sólido.
Estos productos obtenidos nos ayudan en nuestra vida cotidiana ya que están involucrados en distintas áreas de trabajo que nosotros tenemos por ejemplo: la agricultura,medicina,construcciones etc. para el desarrollo humano por eso es que en todo lo que hacemos existe química.
miércoles, 2 de abril de 2014
Construccion del significado
¿Qué son las reacciones químicas?
Las reacciones químicas son todos aquellos
procesos en los que ciertas sustancias, en condiciones específicas se
transforman en sustancias nuevas, este proceso incluye un reacomodo de enlaces
por el movimiento de los electrones.
Para su representación en papel, son
utilizadas las ecuaciones químicas que no son más que las instrucciones de la
reacción, especificando la cantidad de cada ingrediente y las condiciones
necesarias. En ocasiones realizamos ecuaciones que no cumplen con la ley de
conservación de la materia, en estos casos se debe proceder a balancea la
ecuación, con el propósito de lograr esto, se utilizan distintos métodos, uno
de ellos y el más básico es el de balanceo por tanteo.
El balanceo por tanteo se vale de
modificaciones en los coeficientes para equilibrar la cantidad de cada elemento
en ambas partes de la reacción o lo que es lo mismo tener igual número de
átomos en los reactivos y en los productos.
Bibliografía:
ITESM(2012) "Reacción química" y Clasificación de reacciones químicas" Recuperado de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_152945_1%26url%3D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)